Seguro habrás leído o visto algunos de mis contenidos en los que me dedico a aclarar que Empoderada no es lo mismo que hiperproductiva.
Bueno, hoy quería mencionarte otra de las distinciones que me parecen urgentes de aclarar.
Tiene relación con la OMNIPOTENCIA, es decir con la creencia de que puedes TODO, de que eres un ser sin límites.
¿Has visto propagandas o contenidos en redes sociales que dicen «el único límite eres tú»?
¿Has visto propagandas o contenidos en redes sociales que dicen «el único límite eres tú«?
Abundan en el mundo digital los mensajes que refuerzan la creencia de que puedes lograrlo todo a punta de esfuerzo y fuerza de voluntad. Y por ende, se desprende que quien no lo está logrando es porque no se esfuerza demasiado.
Se trata de una HIPER RESPONSABILIZACIÓN del individuo y el suponerle la omnipotencia.
Esto es peligroso y hay que poner atención por diversas razones que quiero nombrarte
razones peligrosas y que hay que poner atención
- La primera es que me ha tocado recibir en mis programas y clases mujeres tremendamente mortificadas, culpables, autoexigidas e incluso avergonzadas por no lograr cumplir con esos ideales : El «No tengo fuerza de voluntad» se transforma en una lucha tremenda por tratar de ser diferente.
- Por otro lado, en esta visión no se considera el contexto. Todo se traduce en que es el individuo por si solo el responsable y culpable de cambiar su vida, manifestar riqueza, crear su realidad y tenerlo todo. Es complejo ya que los seres humanos tenemos cuerpos que habitan territorios, con memoria, historia.
Esto fomenta una carencia de empatía y compasión TREMENDA.
Porque el subtexto es que entonces si no lo has logrado es porque no te has esforzado.
Incluso antes de que nacieras ya se hablaba de ti, llegaste a ocupar un lugar en el mundo que tiene un contexto y un paradigma social. Somos personas que habitamos cuerpos con historia, cuerpos que habitan territorios con memoria.
Responsabilizarnos de nuestros malestares, hacermos cargo de nuestra incomodidad NO ES EXCLUYENTE de poder también comprender los contextos sociales que habitamos.
Necesitamos sostener diferentes niveles de análisis, por supuesto que se trata de comprometernos con resolver nuestro malestar, pero también de observarnos como seres que habitamos un discurso social que tiene creencias, roles, estereotipos e ideales específicos que tienen todo que ver con lo que vivimos intima y colectivamente.
- Y por último, y lo que me parece más urgente de ver. Reconocer que somos seres limitados, que tenemos límites, nos HUMANIZA. Nos permite poder aceptar que no podemos todo solos, y de esa forma reconocer nuestra vulnerabilidad y la de los otros.
Tenemos el límite del tiempo, espacio, gravedad, materialidad y qué hablar de los contextos culturales.
Cuando reconoces que necesitas de otros, que hay veces en que no puedes, que tienes límites, que lo que pasa allá afuera de tu burbuja también te pasa a ti, se abre la posibilidad de la EMPATÍA, COMPASIÓN, y del reconocimiento de que somos HUMANAS.
Para mi una MUJER PODEROSA tiene que ver con esto y no con una caricatura narcicista que en su individualismo niega los contextos y vulnerabilidades y se mortifica en perseguir el ideal de poderlo todo.
Poderosa significa lidiar saludablemente con la realidad de tener límite.
Sé que mis reflexiones incomodan a algunas personas, de hecho he recibido mails pidiendo que no hable del sistema social, del patriarcado, y que me limite a abordar sólo al individuo.
¡ME PARECE INSÓLITO!
Primero porque hayan personas que traten de dirigir mi voz.
Y segundo porque no puedo dejar de observar el mundo en la complejidad de niveles que nos habitan, cada estudio, libro y formación que tengo, respalda esa mirada y es la que me hace sentido.
Entiendo que criticar ideales y estereotipos sociales puede incomodar, pero es mi trabajo y mi medicina INCOMODARTE.
Con amor, con respeto y en un espacio protegido, pero si nos dejamos de incomodar, dejamos de crecer.
Y en el diplomado, comunidad o workshop, y cualquier experiencia de aprendizaje a la que te invite NO vas a encontrar discursos desconectados del contexto que inflen la omnipotencia, individualismo y narcicismo.
Mi servicio es construir espacios honestos que nos permitan reconocer nuestras verdades, ese poder que viene de tu vulnerabilidad y tu fuerza, eso SI vas a encontrar aquí.
Con mucho amor,
Fran V.