Te hago una pregunta: ¿cómo sería tu vida si tuvieses plena confianza en ti y te atrevieras más?
Estoy segura de que podrías disfrutar mucho más de crecer, expandir tus límites, y de ser un aporte que marca diferencia en tu vida personal, laboral y pública.
Cuando nos sentimos inseguros de nosotros mismos, comenzamos consciente o inconscientemente a restarnos de los desafíos grandes y de esta forma bloqueamos nuestra capacidad de desarrollo y crecimiento.
Aceptamos tareas y compromisos más pequeños, que nos mantengan dentro de nuestra zona de confort y así prevenir de sentir los signos de la inseguridad.
10 Señales de que necesitas trabajar la seguridad en ti:
- Ansiedad, inquietud y nerviosismo ante compromisos nuevos, aún cuando te parecen atractivos y te gustaría abordarlos, reaccionas física y mentalmente con estrés de sólo imaginarte en ellos.
- Dudas de tus capacidades, crees que los demás ven en ti algo que tu no eres capaz de reconocer.
- Te es difícil adjudicarte el reconocimiento de tus logros, tiendes a pensar que las cosas salieron bien para ti por suerte o casualidad y no por tus méritos.
- Te complica ser protagonista, incluso dejas que otros salgan al frente y reciban los elogios de aquello por lo que tu has trabajo y te has comprometido.
- Sientes frustración e impotencia por sentirte invisibilizado en tus capacidades, pero no te sientes capaz de demostrar tú tu valor personal y exponerte.
- Logras tener claridad de lo que piensas y sientes, pero cuando aparecen las voces de los demás, y escuchas a otros que pueden tener otras perspectivas, dudas inmediatamente de tus impresiones y las cuestionas.
- Tienes miedo a fracasar y a equivocarte, y te restas de desafíos sólo por temor a que no salga bien.
- Te sientes en un estancamiento en tu vida personal y laboral porque sabes que podrías aspirar a mas, pero te genera estrés y ansiedad generar cambios y tomar decisiones.
- Has dejado de tomar riesgos y decisiones que te generaban deseo, por el nerviosismo y duda que te generaba el saber si eras realmente capaz de afrontarlo.
- Te recriminas y sientes impotencia por saber que no te atreves a confiar y a sacar la voz.
¿Por qué se genera la inseguridad en uno mismo?
Gracias a mi trabajo he tenido la oportunidad de escuchar cientos de casos de personas que han cedido el protagonismo de sus vidas, que viven en segundo o tercer lugar, debido a la inseguridad que sienten para salir al frente y liderar su propio camino, y la verdad es que en todos estos casos las razones se remontan a su biografía.
De alguna manera debido a algún suceso vital cuando niños o adolescentes, desarrollaron como mecanismo de defensa y protección el pasar desapercibidos, querer restarse protagonismo y silenciar sus opiniones, aportes y creaciones.
Grabaron en su memoria que no era seguro destacar, que ser protagonistas era riesgoso, y que sacar la voz al frente los exponía.
Por lo tanto se construyó como lugar de confort, protección y seguridad el quedarse callados, no tomar acción ni decisión.
Por esto, cuando aparece en la vida adulta la oportunidad de liderar, ser protagonista y tomar desafíos grandes donde obtendrán reconocimiento y podrán destacar, aparece la sensación de inseguridad, miedo, estrés o incluso vergüenza.
¿Cómo ganar más seguridad?
En la metodología que yo trabajo he visto que para conquistar la confianza personal profundamente es necesario:
- Reconocer el origen del bloqueo que obstaculizó el desarrollo de la seguridad personal.
- Comprender cuáles son las razones por las que se siente riesgoso destacar y tomar protagonismo.
- Una vez que se ha reconocido el bloqueo y la razón por la que se gestó, entonces ganarás libertad para poder soltarlo.
- Y por último Integrar. Se trata de reprogramar como una posibilidad segura y estable la experiencia de ser líderar, destacar y ser protagonista de la propia vida.
Si sientes que necesitas ayuda para realizar este proceso y ganar mayor confianza personal te invito a que trabajemos juntos.
WORKSHOP PRESENCIAL: DESBLOQUEA TU LIDERAZGO : CLICK AQUÍ
SESIÓN INDIVIDUAL: DESBLOQUEA TU LIDERAZGO: CLICK AQUÍ